La vara de oro también conocida como altabaca, solidago, hierba de los judíos, palo de oro, consuelda sarracénica, vara de San José, entre otros nombres; es una planta perenne perteneciente a las Compuestas, que crece en terrenos llanos, baldíos y bosques. Llega a medir el metro de altura, posee tallos ramificados y hojas ovaladas en la base y luego dentadas, sus flores son amarillo brillante y su aroma es muy fuerte. Entre sus compuestos activos principales se destacan los flavonoides, ácidos cafeico y clorogénico, cumarinas y taninos, saponósidos, aceites esenciales . La vara de oro se utiliza principalmente por sus propiedades diuréticas, antisépticas, expectorante y antidiarreica. Además es un excelente anti-inflamatorio y anti-microbiano.
Propiedades curativas de la vara de oro
Usos medicinales de la vara de oro:
- Estimula la eliminación de orina.
- Recomendada en caso de catarro, procesos gripales y congestión respiratoria.
- Anemia.
- Cáncer.
- Asma.
- Reduce los niveles de ácido úrico en la sangre.
- Recomendada para trastornos cutáneos, como acné, psoriasis, eccemas, heridas, etc.
- Previene la trombosis.
- Alivia infecciones en vías urinarias.
- Trastornos respiratorios.
- Varices, hemorroides.
- Hipertensión.
- Reduce los niveles altos de ácido úrico.
- Favorece la eliminación de piedras en los riñones.
- Colesterol.
- Cirrosis.
Vara de oro contraindicaciones:
- Consultar al médico en caso de insuficiencia renal moderada o grave.
- Quienes padecen hipertensión o insuficiencia cardíaca, consulten con el médico
- No pueden consumir esta hierba los menores de dos años, embarazadas y lactantes.
Cómo se utiliza la vara de oro:
- Se utiliza a modo de infusión y como tintura.
Deja un comentario