El aceite de oliva es un aceite vegetal que proviene del fruto del olivo, llamada aceituna u oliva. Este aceite, se extrae del zumo de las aceitunas de mejor calidad, luego de someterse a un procedimiento mecánico de presión para exprimirlas. Sus propiedades organolépticas (aroma, gusto y color) y su cualidad antioxidante lo posiciona como el mejor de los aceites, tanto para uso culinario como para la salud.
Propiedades nutricionales y curativas del aceite de oliva
Usos medicinales del aceite de oliva:
- Antioxidante. Por su alto contenido de vitamina E.
- Contiene polifenoles, que previenen el deterioro celular y la formación de células cancerosas.
- Reduce el colesterol malo, LDL e incrementa el bueno, HDL; por contener grasas monoinsaturadas. Se recomienda para personas con problemas cardiovasculares.
- Disminuye los niveles de glucemia. Se recomienda a diabéticos.
- Estimula el crecimiento, fomenta la absorción de calcio y la mineralización.
- Fortalece los huesos.
- Reduce el riesgo de la manifestación de úlceras gástricas.
- Favorece la digestión y la asimilación de los alimentos. Es recomendado para el tratamiento de afecciones hepáticas.
- Disminuye el ácido de la mucosa esofágica.
- Contiene los nutrientes esenciales para satisfacer el organismo.
- Tiene un efecto protector y tonificador sobre la piel y el cabello.
Vídeo informativo sobre las propiedades del aceite de oliva:
http://youtu.be/FM833rBxM7s
Es bueno saber ,todo sobre el aceite de oliva